¿Instagram nos escucha?
November 2019
October 2016
Parece que finalmente el fantasma de Snapchat ha conseguido espantar al pájaro azul de Twitter.
Tras más de cuatro años de actividad de esta nueva app, que está causando tanto furor entre los jóvenes, ha conseguido por primera vez superar en audiencia diaria a una de las plataformas más consolidadas.
Según un estudio llevado a cabo por Bloomberg, unas 150 millones de personas utilizan Snapchat, frente a 140 millones que utilizan Twitter diariamente.
Pero, ¿en qué consiste esta app del fantasma y qué nos ofrece para que esté teniendo tanto éxito?
La principal función de esta aplicación es la comunicación con tus amigos a través de vídeos que tan solo duran 24h subidos en la red. Estos vídeos, te permiten jugar con distintos disfraces y caras con los que puedes ir probando e interactuando con ellas.
Una idea muy simple que triunfa debido a su inmediatez y originalidad, además, su uso complejo hace que esté pensada principalmente para jóvenes, por lo que dificulta el uso a personas con edad superior a 40 años y hace que sea territorio sin padres, a diferencia de Facebook o Twitter.
Una vez explicado el principal funcionamiento de Snapchat, nos damos cuenta de que no tiene absolutamente nada que ver con Twitter, cuyo principal objetivo es el de informar. Así que ¿por qué esta rivalidad entre ellos?
Esta viene dada por los grandes datos que está consiguiendo la app del fantasma en tan poco tiempo, tanto en ingresos publicitarios, como en el número de usuarios que lo utilizan, como en el tiempo que están en ella. Y es que han sido tan positivos estos datos que Snapchat está planteándose salir a bolsa el año que viene con un valor de 22.400 millones. ¡Casi nada!
Entonces, ¿es este el final de la red del pájaro azul? Yo me atrevería a augurar que no. Twitter viene de haber peleado en sus inicios con la todopoderosa Facebook y de resistir una y otra vez los muchos intentos de nuevas redes que han ido apareciendo y haciéndole frente (Instagram, Pinterest, Tumblr). Y es que se podría decir que Twitter es la red social a la que más se le ha criticado y la que más ha tenido que luchar para estar ahora donde está, por lo que no parece que sea fácil quitarla de ahí.
Ahora solo podemos esperar que pase el tiempo y ver lo que pasará con estas dos redes sociales que parece que tienen dos caminos muy diferentes por delante.
I spent a great deal of time to find something such as this