¿Qué tiene Pokémon Go?

July 2017

La pokemanía que surgió en los noventa ha llegado al 2016 con el lanzamiento del videojuego Pokémon GO.

Si no eres del porcentaje de la población enganchada a Pokémon GO, es muy probable que estés un poco harto de oír hablar de este juego de realidad virtual. Así que, si todo esto te suena a chino, no te preocupes, nosotros te explicaremos de qué va.

A principios del mes de julio la empresa de software Niantic creaba en el seno de Google su segundo producto de realidad aumentada para teléfonos móviles, Pokémon GO. Niantic ya había lanzado un juego de realidad aumentada en 2013, Ingress, pero obviamente los resultados no fueron los mismos.

Desde el minuto uno la realidad ha desbordado todas las previsiones que se habían hecho desde un principio. Las primeras víctimas de este boom fueron los propios servidores de Niantic, alojados en los centros de datos de Google. En un primer momento las estimaciones de tráfico se hicieron añadiendo más caudal a la cantidad estimada, sin embargo, en los 15 primeros minutos de lanzamiento del juego estas estimaciones se quedaron cortas. Provocando un caos y un colapso en las descargas y en el juego. Al final Niantic tuvo que hacer frente a un tráfico 50 veces mayor que lo pronosticado.

Otro dato que demuestra la locura que se ha desatado en torno a este juego fue el crecimiento disparado de las acciones de Nintendo desde el lanzamiento de Pokémon GO. Estas subieron un 120%, aumentado el valor de mercado de Nintendo en 23.000 millones de dólares, lo que provocó que Nintendo sacara un comunicado aclarando que la empresa sólo posee el 32% de The Pokémon Company.

¿A qué se puede deber esta fiebre por Pokémon GO? ¿Qué tiene este juego que ha revolucionado el mundo? La nostalgia y la fama que ya acompañó a la serie en 1999, puede ser uno de los factores que ha impulsado el éxito de Pokémon GO.

La lógica del juego también ha podido influir en la buena acogida. El juego se basa en una realidad virtual, basada en localizaciones exteriores, es decir, fuera de casa. Para jugar a Pokémon GO hay que salir a la calle y andar… algo que hasta ahora no se había hecho.

En unos pocos días ya hemos oído situaciones y reacciones descabelladas por parte de algunos jugadores de Pokémon GO. Un ejemplo de ello lo ha protagonizado Disneyland, cuya gerencia ha emitido un comunicado a sus empleados solicitando que dejaran el móvil y la cacería de pokémons porque estaban trabajando y había niños que no querían ver a Mickey Mouse lanzando pokéballs virtuales hacia la nada. Este cartel se encontraba en la zona de empleados del parque.

Otras situaciones igual de impactantes se han dado en cementerios, casas de particulares o incluso Squirtles o Bulbasaurs han sido vistos en plena línea de combate en Afganistán. Esto demuestra que Pokémon GO ha llegado más lejos de lo que nadie había esperado en tan poco tiempo.

Tendremos que esperar unos meses para saber si esto es solo una fiebre ocasional o si se ha abierto la veda para una nueva forma de jugar. Lo que está claro es que ha sido un gran producto de diseño y marketing que tardará muy poco en ser imitado.

Marketing online

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Digitalización de empresas y Digital Toolkit en España: ¿de qué se trata?

Digitalización de empresas y Digital Toolkit en España: ¿de qué se trata?

January 2022

Leer artículo

leer artículo

¿Qué hace un community manager?

¿Qué hace un community manager?

August 2022

Leer artículo

leer artículo

Design thinking, la metodología pensada para el usuario

Design thinking, la metodología pensada para el usuario

February 2018

Leer artículo

leer artículo

Leer todos los artículos

ver todos los artículos