¿Qué va a pasar con Vine?
November 2016
October 2016
La transformación digital es un proceso de gestión y procesamiento de la información, orientada al desarrollo e implementación de una estrategia digital.
De este análisis y definición de estrategia se podrán pues, desarrollar nuevos canales de venta, captación y retención de clientes. La transformación digital es una oportunidad para poder incorporar nuevas lógicas y nuevas tecnologías, para que el negocio sea más rentable y eficiente, permitiendo nuevas oportunidades de negocio.
Lejos de que las compañías vean esto como una tragedia, deberían darse cuenta de que esos cambios suponen nuevos modelos de negocio, de los que se pueden beneficiar.
Para que la transformación digital sea posible, es necesario una capacitación tecnológica y un cambio de mentalidad para adaptarse a esta nueva disciplina. Tanto grandes empresas como pymes o autónomos tienen el mismo reto, sin embargo, los recursos obviamente no son los mismos. No obstante, a menudo este cambio de mentalidad se produce antes, o de forma más natural, en pequeñas empresas, en donde los directivos y empleados comparten la misma visión y en donde los procesos de comunicación son menos jerarquizados y herméticos.
Las tendencias actuales en comunicación e información obligan a repensar todos los procesos de las empresas. En un mundo donde la información sobre hábitos de consumo, tendencias, compras, etc. son “regalados” por los consumidores y el análisis de los datos se convierte en una obligación. Los datos hoy en día son el santo grial de las empresas. La captación y el análisis de estos son fundamentales para conocer a los consumidores y ofrecer nuevas oportunidades de negocio.
Los cambios que se pueden producir a través de un cambio de paradigma, pueden ser desde los productos y servicios que ofrece la empresa, hasta la forma que tiene de entregarlos. Estos cambios responden a nuevas lógicas de consumo y demanda de la sociedad. Tenemos el ejemplo de Amazon, que con su servicio premium puedes tener el producto que compres desde tu móvil en una hora en donde tú digas. Esto obliga a las empresas a cambiar sus modelos de logística y distribución, pero a la vez favorecen la adaptación de nuevas oportunidades de negocio, demandadas ya por la sociedad de consumo.